Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
  • Cart
  • Checkout
  • Contacta con nosotros
  • En nuestro Blog siempre es Casiviernes
  • Nosotros
  • Viaja, lee, crea y vive cada día como si fuera Viernes
May 08

Cómo organizar un viaje a tu aire. Paso 4: Itinerario

  • 08/05/2016
  • Merche
  • Planificación viaje, Viajes
  • Cómo organizar un viaje a tu aire, Viajes

Ya tienes tu vuelo reservado, por lo que tienes delimitadas las fechas de tu viaje. Puedes comenzar a planificar tu itinerario con más detalle.

Utilizando los mismos recursos del paso 2, debes ir eligiendo qué sitios concretos quieres visitar y qué actividades realizar. No tienes por qué verlo todo. Adapta tu viaje a tus necesidades e intereses. Si no te gustan los museos y prefieres los largos paseos por la orilla del río, no tienes que pasar un día entero visitando los Museos Vaticanos. Puedes pasar de ellos y dar un romántico paseo de 4 horas por la orilla del río Tíber. O hacer ambas cosas, adaptando la visita a tus intereses, por ejemplo, ver la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael y aprovechar el resto de la tarde dando un paseo algo más corto por el río.

Esta fase es muy importante si quieres aprovechar al máximo tu viaje. Hay mucha gente que prefiere no llevar tan organizado el viaje e ir más libre, pero yo tengo comprobado que cuanto más tiempo dediques en casa a recopilar información, más tiempo y dinero ahorrarás en tu viaje. No quiere decir que tengas que cumplir un estricto horario y planificar hasta el último minuto, pero sí es útil saber:

  • Horarios y días de cierre: ten en cuenta los horarios de apertura y cierre de museos, monumentos, etc. Y también los días que cierran al público.
  • Reservas: en muchos casos, es recomendable llevar la entrada reservada desde casa, ya que evitarás colas innecesarias. Pero es que hay visitas que no puedes realizar de otro modo, como por ejemplo, la visita a la Necrópolis del Vaticano. Es una visita guiada para grupos muy reducidos y tienes que realizar tu reserva por mail. No puedes realizarla si no la has reservado y pagado previamente. Nosotros supimos de su existencia a través de los foros y nos encantó. La recomendamos a todo el que viaja a Roma y no defrauda.
  • Mejores momentos para visitar los monumentos o lugares más importantes: en todos los viajes, hay que visitar algo muy turístico y suele estar atestado de gente. Normalmente, es mejor realizar esta visita a primera hora de la mañana. También hay lugares que es interesante visitar a ciertas horas del día, como por ejemplo, subir al Empire State a media tarde y así contemplar la ciudad de día, atardeciendo y de noche. Leyendo las opiniones de otros viajeros, puedes optimizar ciertos detalles en los que a priori no habrías pensado.
  • Entradas conjuntas o tarjetas city pass: puedes conseguir un ahorro importante si sacas entradas de varios monumentos conjuntamente o utilizando la tarjeta city pass o similares que existen en la mayoría de las ciudades turísticas.
  • Organizar los días por zonas: sobre todo, en las grandes ciudades, se pierde mucho tiempo en moverse de unos puntos a otros, por lo que lo ideal es planificar los días por zonas.
  • Transporte: según la ciudad, es preferible utilizar un medio de transporte u otro, bien porque sea más rápido (metro en NYC) o bien por su carácter turístico (tranvía en Lisboa). Infórmate también sobre la posibilidad de sacar algún tipo de abono para ahorrar algo de dinerillo.
Y por la noche…

Y por la noche…

En Bangkok, hay numerosos restaurantes y bares en rascacielos en los que poder disfrutar de unas vistas impresionantes con la... read more →
28/11/2016
Mercados y compras en Bangkok

Mercados y compras en Bangkok

Otra de las cosas que no olvidarás es perderte en uno de sus mercados. A nosotros nos impresionó mucho pasear... read more →
28/11/2016
Otros templos en Bangkok

Otros templos en Bangkok

Otros templos interesantes que visitar en Bangkok (puedes verlos situados en el mapa más abajo):   ... read more →
28/11/2016
¿Qué ver en Bangkok?

¿Qué ver en Bangkok?

Bangkok es una mega-urbe de unos 9 millones de habitantes. Su nombre en tailandés significa La ciudad de los ángeles,... read more →
28/11/2016

¿Cómo llegar del aeropuerto a Bangkok?

En Bangkok, hay dos aeropuertos: • SUVARNABHUMI: es el internacional. A él llegarás con tu vuelo desde España • DON... read more →
25/11/2016
Transportes en Bangkok

Transportes en Bangkok

Bangkok es una mega-urbe y aunque los turistas nos movemos siempre por las zonas más céntricas, es inevitable utilizar algún... read more →
24/11/2016
Vacunación, visados y moneda

Vacunación, visados y moneda

No es obligatorio ponerse ninguna vacuna para viajar a Tailandia, pero sí se recomiendan algunas de ellas (gripe, hepatitis, malaria).... read more →
24/11/2016
Vuelos internos

Vuelos internos

Para los desplazamientos dentro del país, existen varias compañías que ofrecen vuelos a precios muy competitivos: AIRASIA THAI LION AIR... read more →
17/10/2016
Reserva tu vuelo a Tailandia

Reserva tu vuelo a Tailandia

No hay vuelos directos a Tailandia, por lo que te pongas como te pongas tienes que hacer al menos una... read more →
17/10/2016
¿Qué quieres visitar?

¿Qué quieres visitar?

El siguiente paso es pensar qué lugares quieres visitar. Esto dependerá de tus gustos, por supuesto, pero sobre todo del... read more →
14/10/2016
  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Related Posts

  • Mercado para perderse21/11/2024
  • Desde lo más alto21/11/2024
  • Cumpleaños en Gion19/11/2024
  • Miyajima18/11/2024

1 Comment

  1. CÓMO ORGANIZAR UN VIAJE A TU AIRE. Paso 5: ALOJAMIENTO - Casiviernes
    08/05/2016 at 7:04 pm · Accede para responder

    […] es qué tipo de alojamiento buscamos: hotel, hostal, apartamento, camping, etc. Seguro que en la preparación del itinerario, ya has leído mucho sobre el tema y habrás llegado a la conclusión de cuál es la mejor opción […]

Leave a reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.