Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
  • Cart
  • Checkout
  • Contacta con nosotros
  • En nuestro Blog siempre es Casiviernes
  • Nosotros
  • Viaja, lee, crea y vive cada día como si fuera Viernes
Ago 12

Lecturas para papás

  • 12/08/2017
  • Merche
  • Libros, Personal
  • embarazo, hijos, libros y escritura

Este año llevo un ritmo interesante de lectura, primero con el reto que no me propuse pero que terminé y después leyendo lo que me apetece.

Entre todos estos libros, he leído varios sobre crianza, que es lo que me toca, y os voy a recomendar los que más me han gustado. Son 3 y cada uno trata un ámbito distinto: lactancia, alimentación y educación.

Un regalo para toda la vida, de Carlos González. Leí este libro sobre lactancia durante el embarazo y me pareció ameno y revelador. Carlos González es un pediatra muy conocido, que ha escrito varios libros y da conferencias sobre lactancia, crianza, nutrición, vacunación, etc. Algunos dicen que es un poco talibán en ciertos temas, como la lactancia, por ejemplo. A mi me parece que defiende lo que piensa con argumentos, ciencia y experiencia. Como complemento al libro y para resolver dudas más concretas, existen dos webs muy completas: e-lactancia.org y albalactanciamaterna.org

Aprende a comer solo, de Lidia Folgar. Este libro trata el tema de la alimentación complementaria en bebés. Me pareció completísimo ya que aborda el tema desde todos los ámbitos, científico, nutricional y educativo, con buenos argumentos y pautas para llevarlo a la práctica. Si te interesa informarte sobre cómo alimentar a tu bebé, me parece un libro imprescindible. En la misma línea, encontré esta guía que publicó hace poco la Generalitat catalana y que sirve de guía en cuanto a cantidades según edad, ejemplos de menús diarios y alimentos más o menos recomendables.

Aprender a comer solo

Educar en el asombro, de Catherine L’Ecuyer. En este libro, la autora nos habla de las dificultades de educar a nuestros niños en la sociedad actual, supertecnológica y consumista hasta el extremo. Da consejos clave como dejar al niño que descubra el mundo por sí mismo, que aprenda a valorar las cosas, dejar que evolucione a su ritmo sin querer adelantar acontecimientos, y en general utilizar el asombro que poseen de forma innata para aprender, descubrir y formarse como personas. Un párrafo que reúne un poco la esencia del libro (aunque trata muchos temas importantes): menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio, aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y su esfuerzo.

También son libros que pueden leer los abuelos u otros cuidadores. Espero que os sirvan estas recomendaciones y ya me contareis qué os han parecido si os animais a leerlos.

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Related Posts

  • Baby-led weaning a la práctica29/04/2018
  • Esperando a Eva01/09/2016

Leave a reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.