He leído en algún blog que sigo un booktag para resumir las lecturas de lo que va de año y me ha dado ganeta de hacerlo a mi también.
Un booktag consiste en responder a un cuestionario, en este caso, con los libros que has leído, así que allá va:
Hay varios libros que me han encantado, pero si tengo que elegir creo que me quedo con La isla de Alice, de Daniel Sánchez Arévalo. Me encantó el argumento, la dinámica, la escritura y todo en general. Lo devoré en pocos días.

He leído varias: Cuando llega la luz, de Clara Sánchez, Los ritos del agua, de Eva García Sáenz, El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón, y varios de la serie Bevilacqua de Lorenzo Silva. Me han gustado mucho Los ritos del agua (aunque me gustó más la primera parte) y El laberinto de los espíritus, por lo bien que escribe Zafón y las ganas que tenía de concluir esta serie después de tantos años.

No soy un monstruo, de Carme Chaparro

Tormenta de nieve y aroma de almendras, de Camila Lackberg. Me encanta la serie de libros de esta autora y este último fue una decepción total. Se trata de unos pocos relatos que no tienen apenas relación con la historia y un poco insulsos, desde mi punto de vista. También de decepcionó Eleanor and Park, de Rainbow Rowell. Había oído hablar tan bien de este libro, que esperaba otra cosa.

He disfrutado muchísimo con Frida Kahlo, una biografía, de María Hesse. Me ha sorprendido la vida de Frida que apenas conocía y me han encantado la forma de mostrarla de María Hesse. Pero quizá la mayor sorpresa ha sido La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero. Pensaba que era una novela al uso y me sorprendió con que es una especie de biografía de Marie Curie, donde la autora nos habla de esta increíble científica y compara el duelo por la pérdida de su marido Pierre con el suyo propio (la autora también perdió a su marido hace unos años). Interesantísima obra, me atrapó desde la primera página y eso que no soy de leer biografías.

He descubierto tres autores de los que quiero leer más cosas: Rosa Montero (ya he leído tres libros suyos), Carlos del Amor y Daniel Sánchez Arévalo. Con la lectura de Taj, de Andrés Pascual, este autor se mantiene entre mis favoritos.

Me viene a la cabeza Balu de la novela Taj, de Andrés Pascual, un chico bondadoso, noble, fiel y trabajador. Me encanta este tipo de personajes, aunque sean demasiado ideales y perfectos.

La biografía de Frida, por la vida tan durísima que llevó esta mujer, y también en El silencio de la ciudad blanca sufrí mucho con la historia de Nancho.

el libro más simpático y con el que se me ha escapado más de una sonrisa ha sido Clara y las abuelas canguro, de Tania Kratschmar

Que yo sepa, ninguno de los libros que he leído se han adaptado a cine o televisión
El lector del tren de las 6.27, de Jean Paul Didierlaurent, No soy un monstruo, de Carme Chaparro, La pareja de al lado, de Shari Lapena, Irene, de Pierre Lemaitre y El rumor de la caracola, de Sarah Lark
