Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes Casiviernes.es.  Viviendo cada día como si fuera viernes
  • Cart
  • Checkout
  • Contacta con nosotros
  • En nuestro Blog siempre es Casiviernes
  • Nosotros
  • Viaja, lee, crea y vive cada día como si fuera Viernes
May 08

Cómo organizar un viaje a tu aire. Paso 5: Alojamiento

  • 08/05/2016
  • Merche
  • Planificación viaje, Viajes
  • Cómo organizar un viaje a tu aire, Viajes

A mí me gusta dejar la elección del alojamiento casi para el final por 2 motivos:

  • A estas alturas, tendré claro el itinerario y los días que necesito para cada lugar: si vas a visitar varios lugares y tienes que dormir en sitios diferentes, necesitas tener claro el itinerario para saber cuántos días dormirás en cada uno.
  • Elegiré la mejor zona posible para evitar largos desplazamiento, siempre dentro de mis posibilidades: está demostrado que es mejor instalarse en un hotel céntrico y bien comunicado aunque te cueste un poco más. No perderás tanto tiempo en moverte y reducirás gastos. Si tu alojamiento está cerca, puedes regresar a descansar o darte una ducha y volver a salir después. Si te alojas en las afueras, no te quedarán ganas de coger 2 metros y un autobús para volver al centro a cenar o hacer alguna visita nocturna.

Lo primero que debemos saber es qué tipo de alojamiento buscamos: hotel, hostal, apartamento, camping, etc. Seguro que en la preparación del itinerario, ya has leído mucho sobre el tema y habrás llegado a la conclusión de cuál es la mejor opción para tu viaje.

 

Lo más habitual es alojarse en hoteles y, para elegirlo, yo me decanto por www.bookings.com. Llevo años utilizándolo y me sigue pareciendo la mejor. Tiene muy buenos precios, cancelación gratuita hasta el último momento (no para algunas ofertas, atención!), puedes delimitar tu búsqueda por precio, estrellas, zona, etc. Pero, en mi opinión, las 2 utilidades más interesantes de esta web son:

  • Mapa: si entras en el mapa de cualquiera de los alojamiento, puedes ir pasando con el ratón por encima de todos ellos y se muestra el precio y la disponibilidad para las fechas elegidas. Así puedes buscar en la zona que te interesa y seleccionar los que se ajustan a tu abanico de precios.
  • Valoración: tanto la valoración como los comentarios de los viajeros anteriores son muy útiles para realizar tu elección final. Es una web muy utilizada y hay cientos de comentarios, por lo que puedes hacerte una idea de lo que vas a encontrar echándoles un vistazo.

Booking

También te recomiendo www.trivago.com o www.tripadvisor.com, para comparar precios y leer opiniones. Hay millones de páginas para la búsqueda de alojamientos, pero ten en cuenta que algunas de ellas te pedirán el pago por adelantado (total o parcial), penalización por cancelación anticipada, etc.

 

Para la búsqueda de apartamentos, nosotros solemos utilizar www.airbnb.es o www.homelidays.com.

 

Si eres de los que prefieren no llevar reserva y alojarte donde te pille, infórmate bien antes. Hay lugares, como en Tailandia, donde puedes encontrar fácilmente alojamiento sobre la marcha e incluso puedes regatear el precio, pero habrá otros lugares donde no será tan fácil.

En este sentido, es muy importante tener en cuenta cualquier evento que se produzca en el lugar y fechas en los que viajas. Esto te puede dificultar y mucho la búsqueda de alojamiento. Nosotros nos volvimos locos para encontrar alojamiento en Estocolmo y no supimos por qué hasta que descubrimos que el día de nuestra llegada se celebraba la maratón de la ciudad, que congrega a más de 20.000 corredores. O si, por ejemplo, viajas a Edimburgo en agosto no encontrarás donde dormir o será carísimo, ya que se celebra un importante festival de teatro.

Y por la noche…

Y por la noche…

En Bangkok, hay numerosos restaurantes y bares en rascacielos en los que poder disfrutar de unas vistas impresionantes con la... read more →
28/11/2016
Mercados y compras en Bangkok

Mercados y compras en Bangkok

Otra de las cosas que no olvidarás es perderte en uno de sus mercados. A nosotros nos impresionó mucho pasear... read more →
28/11/2016
Otros templos en Bangkok

Otros templos en Bangkok

Otros templos interesantes que visitar en Bangkok (puedes verlos situados en el mapa más abajo):   ... read more →
28/11/2016
¿Qué ver en Bangkok?

¿Qué ver en Bangkok?

Bangkok es una mega-urbe de unos 9 millones de habitantes. Su nombre en tailandés significa La ciudad de los ángeles,... read more →
28/11/2016

¿Cómo llegar del aeropuerto a Bangkok?

En Bangkok, hay dos aeropuertos: • SUVARNABHUMI: es el internacional. A él llegarás con tu vuelo desde España • DON... read more →
25/11/2016
Transportes en Bangkok

Transportes en Bangkok

Bangkok es una mega-urbe y aunque los turistas nos movemos siempre por las zonas más céntricas, es inevitable utilizar algún... read more →
24/11/2016
Vacunación, visados y moneda

Vacunación, visados y moneda

No es obligatorio ponerse ninguna vacuna para viajar a Tailandia, pero sí se recomiendan algunas de ellas (gripe, hepatitis, malaria).... read more →
24/11/2016
Vuelos internos

Vuelos internos

Para los desplazamientos dentro del país, existen varias compañías que ofrecen vuelos a precios muy competitivos: AIRASIA THAI LION AIR... read more →
17/10/2016
Reserva tu vuelo a Tailandia

Reserva tu vuelo a Tailandia

No hay vuelos directos a Tailandia, por lo que te pongas como te pongas tienes que hacer al menos una... read more →
17/10/2016
¿Qué quieres visitar?

¿Qué quieres visitar?

El siguiente paso es pensar qué lugares quieres visitar. Esto dependerá de tus gustos, por supuesto, pero sobre todo del... read more →
14/10/2016
  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Related Posts

  • Mercado para perderse21/11/2024
  • Desde lo más alto21/11/2024
  • Cumpleaños en Gion19/11/2024
  • Miyajima18/11/2024

Leave a reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.